
En Nicaragua, hay unos pocos movimientos literarios que han sucedido a través de muchos años. Primero, hay modernismo que fue un movimiento literario español americano, mejor conocido por Félix Rubén García Sarmiento, que es conocido como el "padre del modernismo". En el siglo diecinueve, modernismo salió y fue una mezcla de tres estilos diferentes de europa: el romanticismo, el simbolismo, y parnassianismo. Todo esto fue una gran influencia en las centro y sudaméricas. Después de que Modernismo, hubiera la poesía del siglo veinte que tuvo con el compromiso político, mostrado especialmente por chileno, Pablo Neruda, y seguido por el poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal. Finalmente, había el Vanguardia que fue empezado en Granada, Nicaragua entre 1927 y 1929. Fue dirigido por poeta nicaragüense, José Coronel Urtecho, y fue basado lejos de cosas tales como el surrealismo. Vanguardia fue una nueva búsqueda para temas nuevos y osados. Creo que intereso que había las etapas de movimientos de literatura, y aprendido sobre de los tipos diferentes.